GABRIEL LOIDI ENGLISH
COMPOSITOR Y PIANISTA
Gabriel Loidi
Compositor
(Gabriel Loidi)

Nacido en San Sebastián en 1967, cursó sus estudios básicos de piano, solfeo, armonía y trompeta en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián. Con dieciocho años se trasladó a Londres, y durante seis años realizó estudios superiores de piano en la Guildhall School of Music.

Como autor, ha compuesto obras para orquesta y diversos grupos de cámara. Estrenos recientes incluyen “Lamiaren Kantuak” en el Palacio Euskalduna por miembros de la BOS y la soprano Jone Martínez, el Concierto para Violín y Cello en el Festival de Música Española de León por David Mata y Aldo Mata con la Orquesta Ibérica, y el Cuarteto nº5, encargo del CNDM, a cargo del Cuarteto Leonor en Segovia, e interpretado posteriormente por el Cuarteto Gerhard en la Quincena Musical de San Sebastián.

En 2018 se presentó con éxito en Casa América en Madrid el quinteto para clarinete y cuerda “Caminos de Brujería” a cargo de solistas de la Orquesta Sinfónica RTVE dentro del XXII Ciclo “Los Conciertos de Radio Clásica”, y se estrenó la obra “Juan Sebastián Elcano” para narrador, coro y grupo de cámara, con texto y narración del escritor Martín Llade, retransmitida por Radio Clásica y La 2. La versión orquestal de esta obra será interpretada en septiembre de 2022 por la Orquesta y Coro Titulares del Teatro Real en el Auditorio Nacional de Madrid, en conmemoración del quinto centenario de la primera vuelta al mundo.

Anteriormente fueron estrenados los Cuartetos de Cuerda nº 3 y 4 a cargo del Cuarteto Bretón, las "Escenas Cervantinas", para cuarteto de saxofones y piano, por parte del grupo Sax Ensemble en 2016 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, y “Euskal Baleazaleak”, sobre la historia de los balleneros vascos, para narrador, quinteto de viento, percusión y coro, con el Coro de RTVE en 2017. También en 2017, Alberto Urretxo y miembros de la BOS estrenaron su quinteto para trombón y cuerda en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

En 2016, la Orquesta Sinfónica de Euskadi, junto con la Coral Andra Mari, estrenó "Balea" para soprano, barítono, coro y orquesta en el concierto de clausura de Musikaste 2016. En 2015, en la sede de la Orquesta de Euskadi, tuvo lugar el estreno de su cuarteto para oboe y cuerda dedicado al gran oboísta Juan Manuel González, a cargo del Cuareto Irauli con Javier Lecumberri como solista. Gustavo Díaz-Jerez estrenó también en 2015 su última obra para piano en el Real Casino de Tenerife, y anteriormente, sus “Escenas Selváticas” en la Fundación Juan March de Madrid.

Se ha estrenado su obra “Epílogo” para arpa solo, encargo de la Quincena Musical de San Sebastián, en homenaje al arpista Nicanor Zabaleta. Así mismo destaca “Lamiaren Heriotza”, una obra de encargo para quinteto de arpa, flauta, violín, viola y violoncello, estrenada por miembros de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en Santa Cruz de Tenerife.

Gabriel Loidi ha ofrecido numerosos recitales como pianista en diversos países de Europa, y ha interpretado su propia música para piano en el Sigyn Hall de Turku, Finlandia; en Chillida Leku, dentro de la Quincena Musical de San Sebastián; y en la Fundación Juan March de Madrid, en un ciclo dedicado al piano español de los últimos años.

En cuanto a su labor docente, a la que atribuye una especial importancia, ha trabajado ininterrumpidamente desde 1987 en distintos centros de San Sebastián, Londres y Madrid. Desde 2002 es profesor de Música de Cámara en el Centro Superior de Música del País Vasco, “Musikene”.

En el panel de navegación de la izquierda hay más información y audios de algunas de estas obras.

© Gabriel Loidi 2022 | Contacto