GABRIEL LOIDI
COMPOSITOR Y PIANISTA
(Cuarteto Breton)Cuarteto Bretón

Cuarteto de Cuerda nº 3 - Gabriel Loidi

Dedicado al Cuarteto Bretón.
Estrenado en diciembre de 2013 en el Ciclo Alicante Actual,
organizado por el CNDM.

Cuarteto de Cuerda nº 4 - Gabriel Loidi

Próximo concierto: 30 de agosto de 2016
Quincena Musical de San Sebastián


Me han pedido que escriba unas líneas sobre mis cuartetos de cuerda. No puedo hacerlo. Me es imposible contar con palabras lo que solo con música puede expresarse. No hay arte en una composición, si no contiene enigma. Y enigma es lo indecible de la realidad. Se puede sin embargo dar un consejo sobre la manera adecuada de escucharlo.

El músico Hans Keller, quien ha influido en mí de manera determinante, solía decir que la diferencia entre una sinfonía y un cuarteto de cuerda consiste primordialmente en que, en la sinfonía, el compositor se dirige directamente al público, y en el cuarteto, a los intérpretes. En un concierto de cuarteto de cuerda, el público es bienvenido, pero su relación con el compositor es indirecta. Cuanto más íntimamente habla el compositor con el intérprete, con más claridad llega el mensaje al oyente. Del mismo modo, cuando el poeta habla consigo mismo, es a menudo cuando más hondo cala en el lector. En todos los casos, el destinatario de un mensaje interviene tan decisivamente en la realidad misma del mensaje, que, si el intérprete lo confunde, el mensaje no se entenderá.

En un cuarteto de cuerda hay cuatro instrumentistas, y el compositor, al dirigirse a ellos, inevitablemente los pone en íntima conversación. No hay por tanto mejor consejo para el oyente que seguir ese diálogo entre los intérpretes. En realidad, todo cuarteto de cuerda está de hecho dedicado a sus intérpretes, aún en los casos en que la dedicatoria es para otra persona. Este cuarteto está además, con toda lógica, expresamente dedicado a los cuatro intérpretes del Cuarteto Bretón.

Dicho esto, resulta evidente que existen muchas obras para esta formación, sobre todo en el siglo XX, que no son intrínsecamente cuartetos de cuerda, como lo fueron la mayoría desde Haydn a Schoenberg, sin que esto signifique por mi parte un juicio de valor. Ha sido mi intención escribir un cuarteto de cuerda intrínseco, lo cual no implica copiar una forma de componer del pasado, sino recoger su esencia para hacer con ella algo nuevo. Mi cuarteto está lleno de elementos de identificación, que por un lado posibilitan el diálogo entre el compositor y los intérpretes, y por otro facilitan a los oyentes seguir su desarrollo.

Información sobre el concierto


Volver
© Gabriel Loidi 2015 | Contacto